Talleres para Empresas:
Los talleres a empresas están enfocados a motivar a las personas a partir con huertas u otra actividad sustentable, entregandoles las herramientas y conocimientos básicos para partir. Por lo general trabajamos con uno a tres talleres cuando se trata de empresas, los cuales pueden ser realizados en salas de reuniones sin dificultad. Los talleres se realizan en horario de almuerzo o bien los días viernes que el horario de salida es más temprano.
A continuación les mostraremos las opciones más frecuentes:
Opción1
Introducción a la Huerta Orgánica + Cultivo Vertical
-
Un taller de 3 horas de duración.
-
Materiales incluidos
-
Teórcio - Práctico
-
Envío de apuntes
-
Almácigos y hierbas de trasplante se los llevan a sus casa
Hacer click sobre la imágen para ver detalles del taller.
Opción2
Introducción a la Huerta Orgánica + Cultivo Vertical + Composatje y Vermicompostaje
-
Tres talleres de 1hora cada uno aprox.
-
Materiales Incluidos
-
Teórcio - Práctico
-
Envío de apuntes
-
Almácigos y hierbas de trasplante se los llevan a sus casa
Hacer click sobre la imágen para ver detalles del taller.
Opción3
EcoHogar 1 o EcoHogar 2
-
Un taller de 2horas 30 minutos cada uno.
-
Materiales incluidos
-
Teórcio - Práctico
-
Envío de apuntes
-
Eco1, preparan y llevan detergente para lavadora, limpiador multiuso y pasta mágica.
-
Eco 2, preparan y llevan jabón en barra, pasta de dientes y desodorante.
Hacer click sobre la imágen para ver detalles del taller.
Opción4
Eco Hogar 1 + Eco Hogar 2 + Eco Hogar 3
-
Un taller de 2horas 30 minutos cada uno.
-
Materiales incluidos
-
Teórcio - Práctico
-
Envío de apuntes
-
Eco1, preparan y llevan a casa detergente para lavadora, limpiador multiuso y pasta mágica.
-
Eco 2, preparan y llevan a casa jabón en barra, pasta de dientes y desodorante
-
Eco 3, preparan y llevan jabón líquido de castilla.
Hacer click sobre la imágen para ver detalles del taller.

Elementos básicos para entender el funcionamiento de una huerta orgánica, como diferencias entre agricultura convencional y orgánica, fertilidad del suelo, planificación y diseño del espacio, preparación de almácigos y los cuidados de la huerta casera.

Conocimientos básicos para comenzar el cultivo en espacios pequeños como departamentos y casas sin jardín. Aprenderemos las plantas adecuadas, los contenedores necesarios y la tierra que las plantas necesitan. Además haremos dos ejercicios prácticos de cultivo vertical.

Elementos básicos para entender el funcionamiento de una huerta orgánica, como diferencias entre agricultura convencional y orgánica, fertilidad del suelo, planificación y diseño del espacio, preparación de almácigos y los cuidados de la huerta casera.

Desechos orgánicos, fuente de nutrientes Mediante la práctica revisaremos los pasos necesarios para comenzar una compostera (selección y preparación de desechos), armar la pila, mantención y monitoreo, y cosecha de compost y humus de lombrices.

Elementos básicos para entender el funcionamiento de una huerta orgánica, como diferencias entre agricultura convencional y orgánica, fertilidad del suelo, planificación y diseño del espacio, preparación de almácigos y los cuidados de la huerta casera.

Conocimientos básicos para comenzar el cultivo en espacios pequeños como departamentos y casas sin jardín. Aprenderemos las plantas adecuadas, los contenedores necesarios y la tierra que las plantas necesitan. Además haremos dos ejercicios prácticos de cultivo vertical.

Desechos orgánicos, fuente de nutrientes Mediante la práctica revisaremos los pasos necesarios para comenzar una compostera (selección y preparación de desechos), armar la pila, mantención y monitoreo, y cosecha de compost y humus de lombrices.

Aseo Para el Hogar Elaboración de productos de aseo como limpiadores universales, detergentes para lavadora automática, desinfectantes y otros, de manera casera con ingredientes naturales, no tóxicos, aromaterapeuticos, amigables con nuestra piel y económicos, como vinagre y bicarbonato.

Aseo Personal Elaboración de jabón en barra con productos naturales como aceite de oliva, maravilla y coco mediante saponificación en frío; desodorante natural sin metales pesados, con aceites esenciales y aceite de coco; pasta de dientes libre de flúor. Compartiremos además recetas para desodorante líquido que pueden personalizarse con distintas fragancias.

Aseo Para el Hogar Elaboración de productos de aseo como limpiadores universales, detergentes para lavadora automática, desinfectantes y otros, de manera casera con ingredientes naturales, no tóxicos, aromaterapeuticos, amigables con nuestra piel y económicos, como vinagre y bicarbonato.

En este taller prepararemos un tipo de jabón líquido cuya base puede utilizarse como lavaplatos, gel de ducha y shampoo, todo con ingredientes naturales. Explicaremos también diferentes maneras de preparar jabón líquido para adaptarse a distintos tipos de piel, cómo crear fragancias con aceites naturales esenciales, cómo personalizar los jabones con colores y flores secas, junto con revisar diversas recetas de shampoo con aceites naturales para pelo graso, seco, normal, dañado y anticaspa. Impo

Aseo Para el Hogar Elaboración de productos de aseo como limpiadores universales, detergentes para lavadora automática, desinfectantes y otros, de manera casera con ingredientes naturales, no tóxicos, aromaterapeuticos, amigables con nuestra piel y económicos, como vinagre y bicarbonato.

Aseo Personal Elaboración de jabón en barra con productos naturales como aceite de oliva, maravilla y coco mediante saponificación en frío; desodorante natural sin metales pesados, con aceites esenciales y aceite de coco; pasta de dientes libre de flúor. Compartiremos además recetas para desodorante líquido que pueden personalizarse con distintas fragancias.

En este taller prepararemos un tipo de jabón líquido cuya base puede utilizarse como lavaplatos, gel de ducha y shampoo, todo con ingredientes naturales. Explicaremos también diferentes maneras de preparar jabón líquido para adaptarse a distintos tipos de piel, cómo crear fragancias con aceites naturales esenciales, cómo personalizar los jabones con colores y flores secas, junto con revisar diversas recetas de shampoo con aceites naturales para pelo graso, seco, normal, dañado y anticaspa. Impo
Si deseas una de estas alternativas, modificar una opción u otra propuesta de talleres escríbenos.
Talleres para Instituciones:
Los talleres a Instituciones o Establecimientos Educacionales estan enfocados a incorporar prácticas sustentables a largo plazo por lo que trabajamos con mayor catidada de talleres. No obstante también hacemos talleres de una sesión si así lo desean.
Opción 1 Talleres Unitarios
Contamos con al menos 20 talleres de:
-
HUERTA ORGÁNICA URBANA
-
TALLERES PARA NIÑOS
-
COCINA SALUDABLE
-
ECO- HOGAR
-
AROMATERAPIA CIENTÍFICA
Si quieres saber más acerca de un taller haz click sobre la imágen

Talleres dirigidos a niños pre-escolares para que comprendan la importancia de los insectos en el ciclo del crecimiento de las plantas que son fuente de nuestro alimento.

Platos calientes Aprenderemos a preparar ricos platos de fondo como Croquetas de Legumbres y Risotto de Hongos, y ensaladas vegetarianas para una mejor y más variada alimentación. Se entregará el recetario correspondiente y se hablará de los aportes nutricionales de los ingredientes de cada receta.

En este taller prepararemos un tipo de jabón líquido cuya base puede utilizarse como lavaplatos, gel de ducha y shampoo, todo con ingredientes naturales. Explicaremos también diferentes maneras de preparar jabón líquido para adaptarse a distintos tipos de piel, cómo crear fragancias con aceites naturales esenciales, cómo personalizar los jabones con colores y flores secas, junto con revisar diversas recetas de shampoo con aceites naturales para pelo graso, seco, normal, dañado y anticaspa. Impo

Talleres dirigidos a niños pre-escolares para que comprendan la importancia de los insectos en el ciclo del crecimiento de las plantas que son fuente de nuestro alimento.
Opción 2
Ciclo de Talleres de Huerta
-
Ocho talleres de 3 horas cada uno aprox.
-
Materiales incluidos
-
Teórcio - Práctico
-
Envío de apuntes
-
Almácigos y hierbas de trasplante se los llevan a sus casa
-
Diseño y elaboración de un espiral de hierbas (eso queda)
-
Elaboración de una compostera y lombricera
Hacer click sobre la imágen para ver detalles del taller.

Elementos básicos para entender el funcionamiento de una huerta orgánica, como diferencias entre agricultura convencional y orgánica, fertilidad del suelo, planificación y diseño del espacio, preparación de almácigos y los cuidados de la huerta casera.

Para casa y departamentos Conocimientos básicos para comenzar el cultivo en espacios pequeños como departamentos y casas sin jardín. Aprenderemos las plantas adecuadas, los contenedores necesarios y la tierra que las plantas necesitan. Además haremos dos ejercicios prácticos de cultivo vertical.

Aprenderemos a recolectar y guardar semillas para su buena germinación

Elementos básicos para entender el funcionamiento de una huerta orgánica, como diferencias entre agricultura convencional y orgánica, fertilidad del suelo, planificación y diseño del espacio, preparación de almácigos y los cuidados de la huerta casera.
Opción 3
Ciclo de Talleres de Cocina Saludable
-
Nueve talleres de 2 horas cada uno aprox.
-
Materiales incluidos
-
Teórcio - Práctico
-
Envío de apuntes
-
Preparación y degstación en clases de platos y recetas
-
Preguntar por infraestructura necesaria
Hacer click sobre la imágen para ver detalles del taller.

Platos calientes Aprenderemos a preparar ricos platos de fondo como Croquetas de Legumbres y Risotto de Hongos, y ensaladas vegetarianas para una mejor y más variada alimentación. Se entregará el recetario correspondiente y se hablará de los aportes nutricionales de los ingredientes de cada receta.

En esta clase se verán conceptos básicos para alcanzar una dieta balanceada y saludable. Revisaremos nuestra dieta, componentes básicos de una alimentación sana y las vitaminas y minerales presentes en la comida. También veremos los antojos y sus consecuencias en nuestro cuerpo.

Aprenderemos como preparar distintos granos incluyendo tiempos de cocción, tipos de cocción y sus aportes a nuestra salud. Veremos granos como quinoa, arroz integral, mijo y mote de trigo. Se entregará el recetario correspondiente. Además veremos las semillas y preparaciones con almendras, sésamo, linaza, chia, maravilla, etc., explicando sus beneficios nutricionales.

Platos calientes Aprenderemos a preparar ricos platos de fondo como Croquetas de Legumbres y Risotto de Hongos, y ensaladas vegetarianas para una mejor y más variada alimentación. Se entregará el recetario correspondiente y se hablará de los aportes nutricionales de los ingredientes de cada receta.
Si deseas una de estas alternativas, modificar una opción u otra propuesta de talleres escríbenos.